Integrantes de la Asociación TES se reunieron con el Intendente Juan Pablo Luque
- Transición Energética Sostenible
- 10 ago 2022
- 2 Min. de lectura

El pasado 27 de julio, integrantes de la Asociación Transición Energética Sostenible (TES), fueron recibidos por el Intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y autoridades municipales.
Como parte de la agenda establecida, Rolando Rivera, presidente de la Asociación TES, expuso acerca de los principales objetivos de la asociación así como su Propósito, Misión y Visión.
Dentro de estos objetivos se mencionó acerca de promover la divulgación, el conocimiento y la innovación, ayudando a comunidades y gobiernos a implementar acciones con impacto en la economía regional de manera ordenada, inclusiva, justa y en armonía con el ambiente, basados en el concepto y la tendencia global que contempla la Transición Energética (*).
El marco también fue propicio para conversar con las autoridades Municipales acerca de los desafíos futuros que presenta la Cuenca del Golfo San Jorge en lo que respecta no solo a la transición energética, sino también a la transición económica y en el diseñó de un plan estratégico regional que que contenga estos aspectos.
Por último, el Intendente Jun Pablo Luque expresó no solo su apoyo a esta importante iniciativa, sino también su coincidencia acerca de la necesidad de abordar los aspectos relacionados a esta temática. Esto incluye el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la transición no solo a energías limpias, sino también hacia una matriz industrial regional que pueda soportar el desarrollos de proyectos como la energía eólica, el hidrógeno verde y otras, basados en su amplia experiencia en la explotación de hidrocarburos.
(*)La transición energética se define como el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de energía para hacerlos más sostenibles. El objetivo es transformar un sistema energético basado en los combustibles fósiles en un sistema energético basado en las energías renovables.
En el pasado, se pensaba que en algún momento se debería iniciar una transición energética que permita dejar de tener una dependencia tan alta del petróleo ya que es un recurso no renovable, el continuo descubrimiento de nuevas reservas y técnicas de extracción fue corriendo esa transición, pero cuestiones totalmente diferentes hicieron que ahora estemos involucrados en esa transición.
El descubrimiento de que dióxido de carbono proveniente del uso de combustibles fósiles es el principal agente del cambio climático ya que potencia el efecto invernadero de la atmósfera, hizo cambiar la motivación para pensar en la urgente necesidad de avanzar rápidamente hacia formas de generación, almacenamiento y transporte de energía que sean neutras en carbono.